Basilea es un museo de arquitectura al aire libre, donde las catedrales medievales conviven con atrevidos diseños contemporáneos. Este recorrido no es sólo para arquitectos, sino para cualquiera a quien le gusten las ciudades que cuentan historias a través de sus edificios. Exploraremos algunas de las estructuras más fascinantes de Basilea, desde monumentos centenarios hasta obras maestras de vanguardia.
Consejo rápido: Basilea está llena de edificios de gran interés, pero están un poco alejados de la ciudad, así que, si tienes ganas de más, coge una bicicleta y aventúrate más lejos: el Campus Novartis, la imponente Torre Roche, el lúdico Museo Tinguely, la Fundación Beyeler o el alojamiento más inesperado de la ciudad: el Silo Erlenmatt, un antiguo almacén de grano y cacao de 1912 convertido en un albergue sorprendentemente moderno.
Comenzamos en el Museo de las Culturas, testimonio de la armoniosa mezcla de lo antiguo y lo nuevo. Diseñado originalmente por Melchior Berri en 1849, este edificio neoclásico fue el primer museo construido expresamente en Basilea. Con el crecimiento de las colecciones, se añadió una ampliación en 1917, obra de Vischer & Söhne. Sin embargo, lo más llamativo es la ampliación del tejado realizada en 2011 por Herzog & de Meuron. Este innovador diseño se inspira en la cercana Catedral de Basilea, integrando perfectamente el museo en el paisaje arquitectónico de Basilea. La interacción de elementos históricos y contemporáneos es una delicia visual.
Un corto paseo nos lleva a la propia Catedral de Basilea, una obra maestra de la arquitectura gótica. Sus torres gemelas, Georgsturm y Martinsturm, se alzan majestuosas, cada una con los nombres de santos caballeros. La fachada de arenisca roja de la catedral y sus intrincadas esculturas cuentan historias del pasado. En el interior, los techos abovedados y las vidrieras crean una atmósfera de reverencia y asombro. Subir a las torres ofrece vistas panorámicas de Basilea, el Rin y la lejana Selva Negra.
A continuación, visitamos el Kunstmuseum de Basilea, que alberga la colección pública de arte más antigua del mundo. El edificio principal, terminado en 1936 por los arquitectos Rudolf Christ y Paul Bonatz, presenta un diseño neoclásico. En 2016 se inauguró una moderna ampliación, obra de Christ & Gantenbein, con una fachada de ladrillo abigarrado que armoniza con la estructura original. Esta ampliación no sólo proporciona espacio adicional para exposiciones, sino que también refleja el compromiso de Basilea con la evolución de la expresión arquitectónica.
Nuestro viaje continúa hacia el Werkraum Warteck, un brillante ejemplo de reutilización adaptativa. Este edificio, que fue una fábrica de cerveza, se ha transformado en un vibrante centro cultural. Su herencia industrial es evidente, pero ahora el espacio bulle de creatividad, albergando estudios de artistas, galerías y restaurantes. La fusión de lo antiguo y lo nuevo ejemplifica aquí el espíritu innovador de Basilea.
Por último, llegamos al Centro de Exposiciones de Basilea, un centro neurálgico del diseño moderno. Lo más destacado es el Pabellón 1, diseñado por Herzog & de Meuron. Su distintiva fachada presenta un vasto óculo que permite que la luz natural inunde el interior y cree una interacción dinámica entre el interior y el exterior. Esta maravilla arquitectónica no sólo sirve para fines funcionales, sino que también es un testimonio del diseño contemporáneo.
Como mencioné al principio de la audioguía, para quienes deseen explorar más a fondo, Basilea ofrece otras joyas arquitectónicas accesibles en bicicleta. El Campus Novartis, con unos 20 edificios diseñados por arquitectos de renombre internacional, es un testimonio de la arquitectura corporativa moderna. La Torre Roche, diseñada por Herzog & de Meuron, es el edificio más alto de Suiza y simboliza la innovación y el progreso. El Museo Tinguely, diseñado por Mario Botta, ofrece una visión de la vida y obra del pintor y escultor suizo Jean Tinguely. Por último, el Silo Erlenmatt, un antiguo almacén de grano y cacao construido en 1912, se ha transformado en un alojamiento único, mostrando cómo el patrimonio industrial puede reutilizarse para usos modernos.
No hay ubicaciones disponibles para esta audioguía.
Cualquier día
Museo de las Culturas de Basilea
2324
64
Follow us on:
Copyright © 2025 tokentrotter – All rights reserved