Empecemos con una gran vista: el Mirador de la Catedral de Santiago. Desde aquí arriba, la ciudad parece una gigantesca aldea de juguete. Mira qué tejados, ¡todos apiñados! ¿Puedes ver las altas torres de la catedral? Parece como si nos saludaran. Si las nubes están bajas, las torres pueden desaparecer un segundo y luego volver a salir, como si estuvieran jugando al escondite.
Ahora entramos en el Parque de la Alameda. Aquí es donde la gente de Santiago viene a pasear, relajarse o comer helado. Hay una estatua de dos graciosas señoras con ropas de colores: se llaman las Dos Marías. Solían pasear por aquí todos los días a la misma hora, haciendo bromas y sonriendo, incluso cuando los tiempos eran difíciles. Intenta caminar junto a ellas como si estuvieras en un desfile.
Siguiente parada: La calle de Franco. ¡Aquí huele de maravilla! Pulpo, pan, pimientos… quizá incluso algún pastel. Juguemos a un juego: ¿cuántos olores de comida puedes contar en 30 segundos? Preparado, ¡ya!
Ahora mira hacia delante: estamos en la Plaza del Obradoiro. Peregrinos de todo el mundo terminan aquí su largo camino. Algunos lloran, otros ríen, otros se tumban en el suelo y miran al cielo. Intenta tumbarte un segundo: ¿qué ves? ¿Esas torres que se elevan como si quisieran hacer cosquillas a las nubes? Eso es la catedral.
Entremos en la Catedral de Santiago. ¡Es enorme! El techo es tan alto que es como contemplar un bosque de piedra. Si tenemos suerte, podremos ver el Botafumeiro, que es el incensario gigante que se balancea como un superhéroe. ¿Puedes fingir que eres el Botafumeiro? Mueve los brazos a derecha e izquierda, pero no demasiado, ¡o saldrás volando!
Justo detrás de la catedral, entramos en la Plaza de Quintana. Está dividida en dos niveles. Uno solía ser un cementerio, y algunos dicen que un peregrino fantasmal sigue apareciendo por la noche. No te preocupes, es amistoso. ¿Puedes ver una sombra parecida a una persona en la pared? Eso forma parte del juego.
Demos un pequeño paseo hasta la Plaza de Cervantes. Miguel de Cervantes escribió «El Quijote», una historia sobre un hombre que luchaba contra los molinos de viento. Busca su estatua y adopta tu mejor pose de caballero. ¿Quién es tan valiente como para defender la plaza de dragones imaginarios?
¿Otra vez hambriento? ¡Estupendo! Hemos llegado al Mercado de Abastos. Es ruidoso, divertido y está lleno de cosas sabrosas. Mira los mariscos, ¡algunos todavía se mueven! Cuenta cuántos tipos diferentes de pescado puedes encontrar. Pregunta a un adulto cuáles han comido antes. Quizá quieras probar algo nuevo.
Terminamos nuestra aventura en el Museo del Pueblo Gallego. Es un lugar lleno de herramientas antiguas, ropa, barcos e incluso gaitas. Hay una escalera que parece que da tres vueltas en una, como un tobogán rizado. Mira hacia arriba: ¿puedes averiguar cómo funciona? Es un acertijo hecho de piedra.
No hay ubicaciones disponibles para esta audioguía.
Cualquier día
Mirador de la Catedral de Santiago de Compostela
2001
56
Follow us on:
Copyright © 2025 tokentrotter – All rights reserved