Atenas Esencial: Acrópolis + Filopappos

4.9

La palabra Acrópolis significa «ciudad alta» en griego, y es exactamente eso: una elevada colina donde los atenienses construyeron templos para honrar a sus dioses y exhibir su poder. La Acrópolis data de hace más de 2.500 años, de la época dorada de Atenas, cuando florecieron el arte, la filosofía y la democracia. Desde aquí, podrás echar un vistazo al mundo que dio forma a la civilización occidental.

El Partenón

Es la joya de la corona de la Acrópolis. El Partenón es un templo dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra, y protectora de la ciudad. Fíjate bien en las enormes columnas: ¡no son perfectamente rectas! Los arquitectos las diseñaron con una ligera curva para que el edificio pareciera impecable al ojo humano. En su interior había una estatua colosal de Atenea hecha de oro y marfil.

Desafío divertido: Cuenta cuántas columnas ves. En el exterior hay 46. Pero no te preocupes, ¡no necesitarás hacerlo perfecto!

El Erecteión

Pasemos ahora al Erecteion, otro templo dedicado a Atenea, pero con un giro. Éste también honra a Poseidón, el dios del mar. ¿Lo más destacado aquí? El Pórtico de las Cariátides, donde seis gráciles estatuas de mujer sostienen el techo. Son réplicas; las originales están protegidas en el Museo de la Acrópolis y una en el Museo Británico.

Dato curioso: La leyenda dice que aquí fue donde Atenea y Poseidón compitieron por convertirse en el patrón de Atenas. Atenea ganó regalando el olivo, símbolo de paz y prosperidad. Busca el olivo sagrado cerca del templo: se cree que es el mismo lugar del primer olivo regalado a Atenas por la diosa griega Atenea.

Odeón de Herodes Ático

Construido en el siglo II d.C. por Herodes Ático en memoria de su esposa, este anfiteatro resonó antaño con música y obras de teatro, y aún hoy acoge representaciones. Imagínatelo lleno de atenienses disfrutando de una noche de entretenimiento bajo las estrellas, igual que los conciertos modernos que se celebran aquí.

El Museo de la Acrópolis

Es hora de descender hasta el Museo de la Acrópolis, donde se guardan los tesoros de la Acrópolis. Verás esculturas, artefactos e incluso partes del friso del Partenón. Camina sobre los suelos de cristal: ¡bajo ti hay ruinas de un antiguo barrio! Es como viajar en el tiempo a cada paso.

Idea de juego: Busca las cabezas de caballo en las esculturas del Partenón. Simbolizan el mítico carro de Atenea.

La Prisión de Sócrates

Esta misteriosa cueva está vinculada a Sócrates, uno de los más grandes filósofos de todos los tiempos. La leyenda dice que fue encarcelado aquí antes de su ejecución, aunque los historiadores debaten la historia. Sin embargo, estar aquí despierta la imaginación. ¿Qué debió de pensar, contemplando Atenas, sabiendo que se acercaba su hora?

Monte Filopappos

Por último, subamos al monte Filopappos para contemplar una última vista. Esta colina ofrece una vista panorámica de Atenas y alberga el Monumento a Filopappos, dedicado a un senador romano. También se la conoce como la Colina de las Musas, ¡perfecta para soñar grandes pensamientos! Mientras subes, pasarás por antiguos senderos y puede que incluso veas tortugas tomando el sol.

by Dani Keral

LUGARES QUE VISITARAS

No hay ubicaciones disponibles para esta audioguía.

    Descarga tokentrotter y disfruta de este audiotour en tu movil.

    0€
    0 TTR
    Fecha

    Cualquier día

    Lugar de inicio

    Acropolis

    Distancia recorrida

    2068

    Duración

    175

    Idioma

    Descarga la app y disfruta de estos otros tours gratuitos