¡Bienvenido al barrio judío de Praga! Vamos a sumergirnos en este fascinante barrio, lleno de siglos de historia. Conocido como Josefov, el Barrio Judío es un tesoro de significado cultural e histórico. Aunque hoy es una parte vibrante de la ciudad, su pasado está marcado por los desafíos y la resistencia. Los judíos han vivido aquí desde el siglo X, pero con el tiempo, la comunidad se enfrentó al reasentamiento forzoso, la creación de guetos y oleadas de persecución. A pesar de ello, la zona prosperó y se convirtió en una parte esencial del tejido cultural de Praga.
Una curiosidad: ¿sabías que Josefov debe su nombre al emperador José II? Sus reformas del siglo XVIII suavizaron las restricciones impuestas a la comunidad judía, acto que se conmemora con el nombre del distrito. Hoy, gran parte del encanto histórico de la zona se mezcla con toques modernos, ya que elegantes tiendas y cafés se entremezclan con profundos monumentos.
En primer lugar, visitemos la Sinagoga Española, a menudo llamada una de las sinagogas más bellas de Europa. Construida en 1868 en el emplazamiento de la casa de oración judía más antigua de Praga, su estilo renacentista morisco deslumbra a los visitantes. En el interior, los intrincados dibujos dorados, las coloridas vidrieras y el detallado trabajo de estuco evocan la grandeza de la Alhambra de España. Es una impresionante fusión de arte y fe.
A poca distancia, encontramos una joya oculta: el speculum alchemiae. Este taller alquímico del siglo XVI nos adentra en un mundo secreto donde se entrelazaban ciencia y misticismo. Cuenta la leyenda que el emperador Rodolfo II encargó experimentos aquí, en busca de la piedra filosofal y los elixires de la vida. Los túneles subterráneos y el equipo antiguo permiten echar un vistazo al pasado alquímico de Praga, ¡perfecto para mentes curiosas de todas las edades!
A continuación, pasearemos por la avenida Parizska, un marcado contraste con las antiguas calles adoquinadas. Este elegante bulevar, repleto de boutiques de lujo como Louis Vuitton y Cartier, muestra la transformación de la ciudad. Construida a principios del siglo XX como parte de la renovación urbana del Barrio Judío, la arquitectura de Parizska mezcla estilos Art Nouveau y moderno, ofreciendo un sorprendente contraste con los monumentos históricos de Josefov.
No pierdas de vista las fachadas, adornadas con intrincados detalles y esculturas, que hacen de la calle una delicia visual. Mientras miras escaparates o simplemente disfrutas del ambiente, es difícil no maravillarse ante la capacidad de Praga para conectar a la perfección su pasado y su presente.
Nuestra última parada nos lleva atrás en el tiempo. El Antiguo Cementerio Judío, uno de los más antiguos de Europa, es un espacio de inquietante belleza. Fundado en el siglo XV, fue el único lugar de enterramiento de la comunidad judía de Praga durante más de 300 años. Debido al espacio limitado, las tumbas se colocaron unas sobre otras, creando un extraordinario paisaje de lápidas inclinadas. Se calcula que aquí hay unas 12.000 lápidas visibles, pero el número real de enterramientos supera los 85.000. Es un humilde recordatorio del perdurable legado de la comunidad.
Cerca de aquí, la Sinagoga Staranova (Vieja-Nueva) es un símbolo de la herencia judía de Praga y una auténtica maravilla arquitectónica. Construida en 1270, es la sinagoga en activo más antigua de Europa. Cuenta la leyenda que su nombre deriva de orígenes místicos: algunos dicen que las piedras utilizadas para construirla procedían del Templo de Salomón. Otros la relacionan con la leyenda del Golem, la mítica figura de arcilla de la que se decía que protegía a los judíos de Praga.
No hay ubicaciones disponibles para esta audioguía.
Cualquier día
Prague Jewish Quarter
561
112
Follow us on:
Copyright © 2025 tokentrotter – All rights reserved